Entradas

Mostrando entradas de 2008

Apagón

Imagen
En la mañana del sábado último, al revisar Perú 21, diario predilecto de mi familia desde que apareció hace 6 años, me encontré con dos sorpresas. La primera fue que esa edición no trajo la Columna del Director que cotidianamente Augusto Alvarez Rodrich escribía con agudo acierto y destacable independencia. La segunda, inexplicable y desalentadora, el “aviso” de los editores agradeciéndole a AAR por los servicios prestados. Un director y gestor entusiasta como lo fue AAR merece mucho más. Una fría nota escrita con anodina distancia, da cuenta que Augusto “deja la dirección de Perú.21”. Ni explica ni resiente su partida. Pareciera más bien que los dueños se sintieran liberados finalmente de un intruso con pensamiento propio que, por razones aún no expresadas, ya no estaban dispuestos a tolerar. Hoy domingo, tercos, insistimos en comprar el tabloide. La sorpresa de ayer se convirtió en evidencia penosa. Ya no hay director independiente y peleador pero tampoco hay columnistas. La edición ...

Ni pobres ni diablos, sólo ciudadanos

Imagen
Debatir sobre los modales del Alcalde Castañeda no es mi propósito ni creo que tenga sentido. Hay maneras que vienen desde la cuna y creo que ya está muy maduro como para que las cambie. Sólo diré que su estilo es muy distante de los usos y costumbres de un buen demócrata. En una entrevista sabatina propalada por RPP, el alcalde tildó de “pobres diablos” y otros adjetivos a todo aquel que osa preguntar sobre su gestión. Responder así a las legítimas inquietudes y cuestionamientos del público, de algunos regidores metropolitanos y congresistas, nos deja con todas las preguntas sin resolver. Y es crucial tanto para la salud del proyecto de buses por corredor segregado –El Metropolitano- , como para la confianza de los futuros usuarios y para la magullada transparencia de la gestión pública (que lo es porque se ejerce desde el estado con dineros de los contribuyentes), que el alcalde responda con argumentos y con cifras específicas que sustenten, clara y técnicamente, los pretendidos inc...

Todo proyecto tiene su proceso de maduración

Imagen
Con esta frase críptica el Ing. Walter Paredes, gerente de obras, intentaba explicar anoche, en un canal de televisión, el fracaso de Protransporte. El jueves 25 el Concejo Metropolitano aprobó, por mayoría, una controversial decisión: incrementar por segunda vez el marco presupuestal del Cosac a la vez que reducir el alcance de la obra en 11,6 km dejando a Comas fuera del proyecto. Es comprensible que esta decisión haya provocado el alboroto mediático y ciudadano que hemos vivido estos días. Trataré de explicar las razones. En primer lugar, las sospechas fluyen cuando un proyecto que tiene 5 años de ejecución (El Instituto Metropolitano Protransporte que fue creado en la gestión de Andrade, tomó fuerza en la gestión de Castañeda recién a fines del 2003) y que se inició con un presupuesto que bordeaba los 420 millones de soles, hoy haya duplicado su presupuesto a 843 millones, más de 100% de incremento. Segundo, cuando nos enteramos que junto al crecimiento del gasto habrá un recorte d...

Un tropezón, una inauguración.

Imagen
El alcalde ha sufrido un nuevo golpe en su orgullo. Su cercana colaboradora y principal responsable de algunos éxitos como la remodelación del Parque de la Reserva y los programas de renovación urbana en el centro histórico entre los cuales se encuentra el conjunto habitacional La Muralla, ha sido involucrada en una caso de abuso de poder que facilitó el manejo de información privilegiada a favor de intereses de familiares directos. Se trata de la arquitecta Flor de María Valladolid, quien ostenta hasta hoy una designación de confianza como Presidenta del Directorio de EMILIMA y principal ejecutiva municipal en los proyectos de renovación y restauración urbanas en el centro de Lima, que permitió que su hija participara en una subasta de terrenos públicos en el año 2005 organizada, justamente, por EMILIMA. Pero no sólo participó si no que se adjudicó un terreno en el distinguido barrio de El Sol de la Molina, por un valor cercano a los 280,000 soles. Se trata de un evidente conflicto de...

Entrevistas en canal de San Juan de Lurigancho

Imagen
http://www.dailymotion.com/video/x63h5o_rafael-garcia-melgar-part2_news http://www.apertura.com.pe/PERIODICO/FOTOS/21/Rafael-Garcia-Melgar.html

Otra postergación: el tren enigmático

Imagen
Que mejor oportunidad que el tranquilo feriado por el 1° de Mayo para anunciar en aviso pagado minúsculo, una nueva postergación del concurso público para concesionar la culminación y operación del tren eléctrico urbano. Esta es la cuarta postergación del enigmático proceso. PROINVERSION, en su balance de actividades de finales del año pasado, anunciaba la inminente buena pro para la operación del Tren Urbano como uno de los primeros eventos del año 2008 y como muestra de la velocidad de su gestión promotora. Al paso que vamos, el viejo proyecto parece no tener viabilidad a pesar de las constantes modificaciones a las bases del concurso. No parece ser suficiente el elevado subsidio a su construcción exigido por los “postores” y aprobado hace algunas semanas por el gobierno –y aceptado diligentemente por la Municipalidad de Lima- ni el incremento al sistema de garantía de (insuficiencia de) demanda que le otorgará facilidades maravillosas de gestión al postor que gane la concesión por 3...

Artículo en la revista Quehacer : Lima, una metrópoli sin rumbo mientras el alcalde solito se jaranea

Imagen
http://www.desco.org.pe/apc-aa-files/6172746963756c6f735f5f5f5f5f5f5f/qh169rgm.doc

Reportaje Caretas: Licitación anulada (2)

Imagen
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=768&idSTo=0&idA=31870

Reportaje Caretas: Licitación anulada (1)

Imagen
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=767

Concesiones a medias y medias verdades

Imagen
Entre la noche del jueves 13 de marzo y los noticieros matutinos del viernes 14 de marzo las limeñas y limeños hemos sido testigos del segundo fiasco gerencial de la Municipalidad de Lima en lo que va del año. El primero, recordemos, fue su reiterada mala gestión de las Revisiones Técnicas Vehiculares tan importantes para empezar a cambiar el rostro (y el aire) de nuestra urbe. El segundo es la “anulación”, en el tramo final, de la licitación para la concesión de los buses que atenderán las rutas troncales del Metropolitano (COSAC). Vocero improvisado: Aníbal Quiroga, constitucionalista seducido recientemente por temas de transporte público, ha demostrado, con sus titubeantes declaraciones, que no conoce a fondo la materia sobre la que opina como novísimo “asesor legal de la MML”. Dijo en Canal N que “por tratarse de un proceso complejo no era adecuado dejarlo en manos de transportistas acostumbrados a operar con combis” con lo que quedó demostrada su ignorancia respecto de las empre...

La ciudad al revés

Imagen
En la casilla de correo institucional de la Municipalidad de Lima encontré, esta mañana, dos mensajes que ejemplifican de manera muy clara la debilidad del gobierno metropolitano en sus competencias y obligaciones vinculadas a ordenar y racionalizar el sistema de transporte público de la metrópoli y la de procurar una mejora constante en la calidad y seguridad en la vida de sus habitantes. El primero, fechado el miércoles 5 de febrero, y titulado “Empresarios destacan seguridad jurídica que les permite reemplazar unidades antiguas”Cien buses nuevos a gas natural y diesel renuevan servicio de transporte urbano del Callao, emitido por Andina y difundido por la Corporación de Empresas de Transporte Urbano del Cono Este, dirigida por el Sr. Julio Raurau Oblitas, tenaz dirigente tradicional de los transportistas e impulsor de los últimos “paros de transporte” contra las decisiones municipales, informa y festeja la supuesta renovación del parque de unidades de transporte público. Se trata de...

Si tú quieres...

Imagen
Si te complace viajar en buses o micros que tienen problemas técnicos básicos y evidentes; si no te molesta el ruido de los motores viejos y los tubos de escape sin silenciador; si no te incomoda la bulla incontrolable que producen los bocinazos de vehículos privados y públicos y si no te subleva que muchos buses de pasajeros usen cornetas apropiadas para trenes o buques; si eres indiferente al incumplimiento de las condiciones de seguridad mínimas para vehículos de transporte público como el uso de cinturones de seguridad bamba, puertas que no cierran, ventanas que no abren, asientos mal fijados al piso, falta de luces, humo dentro de la cabina y mucho más; si el monóxido de carbono y el hollín que producen los escapes de la mayoría de vehículos de transporte público sean buses, taxis o colectivos, no te irrita los ojos ni ensucia tu rostro y tus pulmones; si los muertos y heridos de todos los días en calles y paraderos de la ciudad producidos por vehículos de transporte público son, ...

Reportaje Caretas: Aniversario de Lima "un observatorio de la gestión Municipal"

Imagen
http://www.caretas.com.pe/Modules/GetStorageFileAudit.ASP?Mode=D&Query=Magazine_Article_File_D&ID=29117&File=%2FStorage%2FPublicacionesArchivos%2FArchivo%2F29117%2Dm1Ct8Fg3Ea9Bj9X%2Epdf&Name=Trans+Lima%5F2011%2Epdf