Otra postergación: el tren enigmático
Que mejor oportunidad que el tranquilo feriado por el 1° de Mayo para anunciar en aviso pagado minúsculo, una nueva postergación del concurso público para concesionar la culminación y operación del tren eléctrico urbano.
Esta es la cuarta postergación del enigmático proceso. PROINVERSION, en su balance de actividades de finales del año pasado, anunciaba la inminente buena pro para la operación del Tren Urbano como uno de los primeros eventos del año 2008 y como muestra de la velocidad de su gestión promotora. Al paso que vamos, el viejo proyecto parece no tener viabilidad a pesar de las constantes modificaciones a las bases del concurso.
No parece ser suficiente el elevado subsidio a su construcción exigido por los “postores” y aprobado hace algunas semanas por el gobierno –y aceptado diligentemente por la Municipalidad de Lima- ni el incremento al sistema de garantía de (insuficiencia de) demanda que le otorgará facilidades maravillosas de gestión al postor que gane la concesión por 33 años. ¿Habrán aparecido nuevas y onerosas pretensiones?
Algo que no conocemos –y que los promotores de este proyecto tampoco informan- estaría obstaculizando el desenlace final de esta larga historia. No deja de llamar la atención el estilo de redacción utilizado en el aviso pagado: Fecha de presentación de Sobres Nº 2 y 3 reza el subtítulo del anuncio soslayando el hecho de que se trata de la cuarta postergación de plazos para ese acto que constituye la culminación del concurso. Recuerdo que el plazo original se estableció a fines del 2007. Luego se modificó colocándolo el 28 de febrero de 2008 para nuevamente postergarlo al 31 de marzo y al 30 de abril sucesiva y sospechosamente.
Dado que la nueva fecha se ha establecido el jueves 29 de mayo, cabría preguntarse si no conviene, de una vez y en estricto cumplimiento de las normas de austeridad fiscal, proponer que el próximo avisito nos informe sobre el calendario completo de postergaciones de aquí hasta fines de año. Así nos ahorraremos el costo de las publicaciones y el malestar por la desinformación.
Esta es la cuarta postergación del enigmático proceso. PROINVERSION, en su balance de actividades de finales del año pasado, anunciaba la inminente buena pro para la operación del Tren Urbano como uno de los primeros eventos del año 2008 y como muestra de la velocidad de su gestión promotora. Al paso que vamos, el viejo proyecto parece no tener viabilidad a pesar de las constantes modificaciones a las bases del concurso.
No parece ser suficiente el elevado subsidio a su construcción exigido por los “postores” y aprobado hace algunas semanas por el gobierno –y aceptado diligentemente por la Municipalidad de Lima- ni el incremento al sistema de garantía de (insuficiencia de) demanda que le otorgará facilidades maravillosas de gestión al postor que gane la concesión por 33 años. ¿Habrán aparecido nuevas y onerosas pretensiones?
Algo que no conocemos –y que los promotores de este proyecto tampoco informan- estaría obstaculizando el desenlace final de esta larga historia. No deja de llamar la atención el estilo de redacción utilizado en el aviso pagado: Fecha de presentación de Sobres Nº 2 y 3 reza el subtítulo del anuncio soslayando el hecho de que se trata de la cuarta postergación de plazos para ese acto que constituye la culminación del concurso. Recuerdo que el plazo original se estableció a fines del 2007. Luego se modificó colocándolo el 28 de febrero de 2008 para nuevamente postergarlo al 31 de marzo y al 30 de abril sucesiva y sospechosamente.
Dado que la nueva fecha se ha establecido el jueves 29 de mayo, cabría preguntarse si no conviene, de una vez y en estricto cumplimiento de las normas de austeridad fiscal, proponer que el próximo avisito nos informe sobre el calendario completo de postergaciones de aquí hasta fines de año. Así nos ahorraremos el costo de las publicaciones y el malestar por la desinformación.
Comentarios