Se Remata Pantanos y Locales de Uso Comunitario



En la sesión del Concejo Metropolitano del jueves 25 de octubre, se armó un necesario alboroto. Lo provocó un pedido formulado por la bancada de oposición para excluir de la subasta de lotes de terreno pertenecientes a SERPAR (el Servicio de Parques de Lima) un terreno dentro del área protegida de los Pantanos de Villa. La inspiración provino de un artículo aparecido en CARETAS ese mismo día.

Razones para oponerse a tal pretensión de venta existen.

En primer lugar, es ofensivo y políticamente incorrecto vender "lotes" construidos en base a relleno con desmonte y escombros sobre área de pantanos. Peor aún considerando que el Pantano es Área Protegida y constituye un santuario natural que la Municipalidad Metropolitana está en obligación de cuidar y mantener.
En segundo lugar, representa una pésima señal para los distritos colindantes y para los agentes inmobiliarios y demás actores de la ciudad en la difícil tarea de contener el agresivo -y muchas veces ilegal- avance de la urbanización sobre esta hermosura de humedales y pantanos que muchos apreciamos y que don Alberto Andrade defendió a inicios de esta centuria.

En tercer lugar, creo que ya es tiempo que alguien exprese su oposición a la insensata política de vender parques (lotes dispersos que fueron entregados por urbanizadoras para ese fin) con el afán de cubrir el presupuesto requerido para “arreglar” otros parques. Lima es deficitaria en áreas verdes y no existe una norma única que obligue a crear "mega parques". En Barcelona y muchas otras ciudades del mundo que se respetan, se generan espacios públicos incluso en zonas irregulares y pequeñas. Basta un buen árbol y una banca para transformar el paisaje urbano y humanizarlo.

Afortunadamente y considerando que la defensa de tal pretensión resultaba una tarea sin probabilidades de éxito, el Teniente Alcalde Parra retrocedió y se comprometió con el Concejo en pleno a suspender dicha venta. Para consolidar esta tardía reconsideración propongo convocar a concurso público entre estudiantes de arquitectura y paisajismo para que desarrollen diseños para este “lote” que permitan su reintegración armónica al Pantano como área protegida y recupere su carácter de bien público.

Semanas antes y sobre la misma subasta de terrenos (1) descubrimos, con ayuda los vecinos y vecinas del Cercado, la existencia de tres terrenos colindantes sobre los que está contruido el local de la Casa Municipal # 5. En sucesivas reuniones del Concejo planteé la necesidad de excluir estos terrenos del proceso de venta considerando que ya no eran sólo terrenos dado que sobre ellos se construyó hace muchos años, con anuencia de la Municipalidad y apoyo de los vecinos, un local de uso comunitario. En efecto, dicho local sirve para realizar actividades sociales, de capacitación y ayuda mutua, encuentros de salud y prevención y muchas otras actividades vinculadas con la vida de los habitantes del barrio. Allí se reúnen jóvenes y personas de la tercera edad. Allí se debate y resuelven comunalmente los asuntos que afectan la vida local.

La ocasión fue propicia para insistir en el pedido y acompañar la gestión con algunas fotografías que los propios vecinos nos alcanzaron. La Mesa de Debates decidió poner a votación el tema. El resultado obtenido logró quebrar la primera votación de este período municipal metropolitano. 13 a favor y 12 en contra. Sin embargo, la Mesa manipuló y pidió repetir la votación dando tiempo para el retorno de un regidor de la mayoría. La nueva cuenta quedó 13-13 y la Mesa dirimió en contra nuestra. Por primera vez hubo coincidencia entre regidores y regidoras de diversas bancadas (Somos Perú, PNP, UPP, APRA y algunos pocos de Solidaridad Nacional). Hubo 2 abstenciones significativas de miembros de la mayoría!

Perdimos la votación pero creemos haber ganado la batalla por incorporar criterios sociales y ambientales en las decisiones municipales que, en este aspecto, sólo contienen la insensibilidad burocrática de los papeles y la frialdad de los presupuestos.

Poco a poco se avanza.


(1) Subasta Pública Nº 002-2007 - SERPAR autorizada por acuerdo de Concejo Nº 306 del 28-09-07

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Parque de la Insolidaridad

El Metropolitano no es un cuco