Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2008

La ciudad al revés

Imagen
En la casilla de correo institucional de la Municipalidad de Lima encontré, esta mañana, dos mensajes que ejemplifican de manera muy clara la debilidad del gobierno metropolitano en sus competencias y obligaciones vinculadas a ordenar y racionalizar el sistema de transporte público de la metrópoli y la de procurar una mejora constante en la calidad y seguridad en la vida de sus habitantes. El primero, fechado el miércoles 5 de febrero, y titulado “Empresarios destacan seguridad jurídica que les permite reemplazar unidades antiguas”Cien buses nuevos a gas natural y diesel renuevan servicio de transporte urbano del Callao, emitido por Andina y difundido por la Corporación de Empresas de Transporte Urbano del Cono Este, dirigida por el Sr. Julio Raurau Oblitas, tenaz dirigente tradicional de los transportistas e impulsor de los últimos “paros de transporte” contra las decisiones municipales, informa y festeja la supuesta renovación del parque de unidades de transporte público. Se trata de...

Si tú quieres...

Imagen
Si te complace viajar en buses o micros que tienen problemas técnicos básicos y evidentes; si no te molesta el ruido de los motores viejos y los tubos de escape sin silenciador; si no te incomoda la bulla incontrolable que producen los bocinazos de vehículos privados y públicos y si no te subleva que muchos buses de pasajeros usen cornetas apropiadas para trenes o buques; si eres indiferente al incumplimiento de las condiciones de seguridad mínimas para vehículos de transporte público como el uso de cinturones de seguridad bamba, puertas que no cierran, ventanas que no abren, asientos mal fijados al piso, falta de luces, humo dentro de la cabina y mucho más; si el monóxido de carbono y el hollín que producen los escapes de la mayoría de vehículos de transporte público sean buses, taxis o colectivos, no te irrita los ojos ni ensucia tu rostro y tus pulmones; si los muertos y heridos de todos los días en calles y paraderos de la ciudad producidos por vehículos de transporte público son, ...