Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

El Tren Eléctrico: Epílogo final

Imagen
“Todo tiene su final”, dice la letra de una exitosa salsa ochentera. Quizá adelantándose a lo que sería el último y penoso episodio municipal relacionado con el tren eléctrico inconcluso. En efecto, en la sesión del Concejo Metropolitano del 23 de abril último, luego de piruetas y volatines justificatorios, se decidió devolver el paquete al gobierno central con todas sus implicancias. Durante cerca de siete años la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) se dedicó a custodiar los bienes y máquinas de este fallido proyecto mientras intentaba, con desgano y poca convicción, promover un esquema de concesión privada para su culminación y explotación. Así, el improvisado proyecto pasó de mano en mano (de CEPRI-Lima a la GPIP y luego a PROINVERSION) sin que ninguna de ellas pudiera desentrañar sus secretos ni armar una propuesta de inversión que convenciera a operadores internacionales. Y los hubo y en cantidad suficiente. Manifestaron su interés, compraron las bases, formularon consultas ...

La guerra de las papeletas

Imagen
El Estado peruano es un pandemonio. El gobierno decretó, al iniciar la gestión de García II, una drástica reducción en el valor de las multas por infracciones a las reglas de tránsito, supuestamente basado en algún estudio que indicaba los beneficios de tal decisión. Luego de treinta meses y cientos de muertos y heridos en las pistas de la ciudad junto con un endiablado sistema de tránsito en el que mandael abuso y la necedad, los asesores del mismo presidente aplican una lógica pendular y elevan las multas a niveles siderales. No funcionó la primera receta y dudo que funcione la segunda. Para que los sistemas regulatorios y sancionadores funcionen se requiere de un conjunto articulado defactores y voluntades que, en el caso nuestro parece no existir. En primer lugar, es indispensable que la ciudadanía reconozca y acepte que un sistema ordenado, con reglas sencillas pero de estricto cumplimiento, es beneficioso para elconjunto. Para esto es indispensable tener con qué comparar el dise...